
2016, el año de las legumbres
2016 es el Año Internacional de las Legumbres, un título que ha sido otorgado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Con esta iniciativa se pretende concienciar a la opinión pública sobre las ventajas nutricionales de este tipo de alimentos, y también se buscará que la producción mundial aumente. Desde el Hospital Dr. Gálvez aprovechamos para informarte sobre los beneficios que tienen las legumbres para nuestro organismo y, además, compartimos algunas recetas muy fáciles de preparar con estos productos.
¿Qué son las legumbres?
Las legumbres son cultivos que producen semillas de tamaño, color y forma variables que se usan como alimento y como forraje para el ganado. Algunos ejemplos de legumbres son las lentejas, los frijoles, los guisantes, los garbanzos, las habas, las habichuelas, las alubias, las judías, etc.
¿Qué beneficios tienen las legumbres para nuestra salud?
El principal beneficio de estos alimentos para la salud viene dado por su gran aporte nutricional, algunas de sus propiedades son las siguientes:
· Son una fuente de proteínas muy completa
· Tienen un alto contenido en fibra
· Nos aportan vitaminas como la B12, B6 y las vitaminas A y C
· También contribuyen como fuente de carbohidratos complejos, que ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre
· Contienen minerales como el zinc, el potasio, el hierro
· Asimismo nos aporta ácido fólico, ideal en caso de anemia
Además, hay ciertas ventajas generales para nuestro organismo que hemos resumido en las siguientes:
· Nos ayudan a controlar nuestro peso gracias al aporte de fibra
· Aumentan nuestros niveles de hierro, gracias a la combinación de hierro con vitamina C, que ayuda a fijar dicho mineral al cuerpo
· Sirven para desarrollar la actividad enzimática debido al alto aporte de cobre, fundamental para la digestión y la pigmentación de la piel
· Regulan nuestra tensión arterial gracias a que nos ayudan a mantiene unos niveles óptimos de proteínas y de fibra
· Los altos niveles de ácido fólico previenen los defectos congénitos durante el embarazo
Recetas con legumbres muy sencillas de preparar
Para que puedas disfrutar de los beneficios y las ventajas que este tipo de alimentos aportan al organismo, hemos preparado una lista con 10 recetas, algunas poco habituales y otras más tradicionales, pero todas ellas con un aporte nutricional muy elevado:
– Puré de habas
– Albóndigas de lentejas
– Judías verdes esparragadas
– Garbanzos fritos con espinacas
– Hamburguesas de garbanzos
– Croquetas de lentejas y queso
– Hummus de lentejas
– Ensalada de judías verdes con patata, alcaparras y tomate
– Callos con garbanzos
– Garbanzos estofados
Puedes consultar cómo se preparan cada una de estas recetas escribiéndolas en el buscador de tu navegador de Internet. Y, además, las posibilidades son infinitas ya que con las legumbres se pueden hacer todo tipo de comidas como hamburguesas, salchichas, albóndigas, croquetas, etc. También pueden añadirse a recetas ya conocidas como guarnición, por ejemplo, o como primer plato servido en puré. ¡A disfrutar con salud!